Historia de Reiki

Historia de Reiki



Mikao Usui nació el 15 de agosto 1865, en Japón. Se le envió a una corta edad a un monasterio budista, lo que fundamentó su interés en la sanación. Parece que hizo una extensa investigación sobre el tema en las muchas bibliotecas de Kyoto y que viajó a varios países de Occidente y a China para estudiar diferentes métodos.

Alrededor de 1914, tras muchos años de investigación buscando un modo de conectar con la energía sin pasarse años de ejercicios y entrenamiento, se sentó a meditar en un lugar en un monte considerado sagrado, el Kurama Yama. Tras un periodo de meditación y ayuno de 21 días, parece que recibió la información que buscaba para completar su sistema de sanación natural.


Se basaba en la medicina oriental que usaba símbolos, afirmaciones y empleaba posiciones de las manos sobre importantes puntos de acupuntura. Incorporaba prácticas antiguas taoístas, que permitían al practicante atraer energía y transmitirla al receptor para su sanación. Se ponían las manos sobre el cuerpo del receptor, en unas siete posiciones diferentes, aunque a veces parece que solamente sobre la zona afectada.

Pasó siete años en un barrio muy pobre de Kyoto y en abril de 1922 abrió una clínica-escuela en Tokio, donde dio tratamientos a numerosos pacientes e impartió seminarios a muchos estudiantes.

En el Gran Terremoto de Tokio en 1923, usó el Reiki para ayudar a las victimas. En febrero de 1925 se trasladó a una clínica más grande, fuera de Tokio, en Nakano. Viajó a otras ciudades y pueblos para promover el Reiki. Murió en Fukuyama en 1926



Monte Kurama

Más de 2.000 personas aprendieron Reiki de Usui, y otras muchas de sus principales discípulos. Uno de éstos fue Chujiro Hayashi.

Chujiro Hayashi nación en 1878 y se entrenó con Usui en 1925, cuando tenía 47 años. Era médico y uno de los tres oficiales navales que estudiaron con Usui en esa época. Hayashi usó el conocimiento para abrir una clínica en Tokio donde trabajó hasta su muerte, en 1941.


Hayashi añadió algunas posiciones de manos al sistema enseñado por Usui. También organizó la enseñanza del sistema en niveles para adaptarlo mejor a las necesidades de una clínica. Uno de los modos que usaba Hayashi para enseñar era dar iniciaciones de primer nivel a cambio de tres meses de compromiso de ayuda no remunerada en la clínica. Para segundo nivel eran nueve meses. Completados éstos tendrían la oportunidad de seguir, obteniendo el siguiente nivel y símbolo a cambio de dos años de compromiso, que incluían asistir a Hayashi en sus clases.



En 1935 llegó a la clínica la Sra. Hawayo Takata, americana de origen japonés. Gravemente enferma, iba a operarse en un hospital cuando una voz interior la animó a buscar otras opciones. Se curó en la clínica de Hayashi y decidió quedarse para aprender e iniciarse en Reiki. Posteriormente volvió a Hawai para practicar Reiki allí.


La Sra. Takata difundió Reiki en Occidente. Fue un momento difícil para introducir conceptos orientales justo después de la Segunda Guerra Mundial. En los años 70 empezó a iniciar a otros maestros, y a su muerte, en 1980, su número había ascendido a 22, principalmente de los EE.UU. Hoy en día se cuentan muchos miles por todo el mundo.



En el monolito dedicado a Usui, reza la inscripción: “si Reiki puede extenderse por el mundo, va a tocar el corazón humano y la sociedad. Será de ayuda para muchas personas, no sólo para sanar la enfermedad, sino para sanar el mundo entero”.


Monolito dedicado a Usui


Texto Carol Sabick Quinn